El 2022 estará marcado por tendencias de vídeo marketing, en especial en redes sociales. Según un reporte hecho por Hootsuite, el consumo de vídeo en las plataformas sociales se multiplicó por 4 en el 2021 y esta tendencia no parece cambiar en los próximos años.
Pero la forma como se expresa esto en diferentes redes, la demostración de cómo funcionan, y, sobre todo, cómo sacarle ventaja, es lo que permitirá a los profesionales del marketing y creativos sacarle provecho a esta tendencia.
Esto es lo que verás en este nuevo post sobre las tendencias de vídeo marketing en redes sociales para el 2022. Sin más, empecemos.
La eficacia demostrada de los vídeos en los últimos años
El formato vídeo es uno de los más atractivos y eficaces en pleno 2021, y sin duda la tendencia se mantendrá por los próximos años. Así lo perciben muchos profesionales del marketing, y un reciente estudio de Analytic Partners confirma esta idea. Así, la investigación logró determinar que los vídeos generan un 39% más de ventas en comparación a las imágenes estáticas.
No obstante, los elementos que hacen que un vídeo tenga más éxito que otro, o en qué definitiva genere mejores resultados, son determinantes para aprovechar la máxima efectividad. Aspectos como la durabilidad del contenido, la creatividad, la orientación y los formatos, son factores claves del éxito de estos.
En la investigación se analizaron estos y otros elementos, determinando así una serie de consejos para aumentar la efectividad en esta tendencia:
- Piensa en los dispositivos móviles, los usuarios móviles siguen siendo la mayoría.
- Considera usar subtítulos y pensar en la experiencia sin sonido, hay una gran cantidad de usuarios que silencian sus redes sociales al usarlas.
- Asegúrate de mostrar la marca y el producto en los vídeos que compartes.
- Los usuarios tienen poco tiempo, por lo que se breve y concreto, yendo directo al grano.
- Haz movimiento y ediciones rápidas al inicio del vídeo, esto ayuda a captar la atención desde el primer momento.
- Acompaña el consejo anterior con un impacto visual para captar la atención desde el segundo uno, usa formas interesantes y colores que no pasen desapercibidos.
- A medida que avanza el vídeo agrega el factor sorpresa para mantener la atención de tus prospectos.
- Utiliza un marco narrativo reducido, es decir, ve directamente al desenlace o aplica una introducción lo más breve posible.
Este tipo de investigaciones se suman a las tendencias de Facebook Ads para el 2022, donde el vídeo será uno de los formatos más efectivos para las estrategias publicitarias de los próximos años. Vale la pena prepararse para ello.
La nueva revolución: vídeos personalizados en redes sociales
La tendencia en vídeos se aleja cada vez más de las típicas propagandas genéricas de la televisión, o de las publicidades dirigidas a una masa gigantesca de personas, ahora la clave del éxito es la personalización del contenido. Lo que significa no solamente una segmentación precisa, apoyada por inteligencia artificial, sino también una generación de contenido que ponga al usuario como su componente principal.
De este modo, podríamos hablar que aspectos como la música, la tipografía, las tomas de vídeos, las creatividades y elementos gráficos, están pensados en un target muy bien definido en cuanto a sus necesidades, gustos, edad, sector, estatus y cultura. Así lo afirma Jodi Harris, en un artículo sobre la revolución de la personalización en el video marketing.
Del mismo modo, esto implica una gestión de datos más precisa, una investigación del cliente objetivo y una gran cantidad de pruebas A/B para confirmar hipótesis. Además, para las empresas que contengan una base de datos de clientes, está será la próxima estrategia para fidelizarlos.
TikTok para empresas es casi una obligación
Esto último nos lleva a la red social más exitosa en cuanto a vídeo, TikTok. Ya para el 2021 TikTok encabeza como la aplicación más descargada del año, superando con creces a sus competidores, Facebook e Instagram.
Esto hace que el tener presencia en esta red social no suene tan descabellado, después de todo, allí aparece todo tipo de contenido para diferentes tipos de audiencias.
TikTok ya no es una red social de adolescentes que bailan y se divierten. Cada día se suman distintos tipos de generaciones buscando contenido educativo o de interés, y no por nada casi alcanza el ostentoso número de mil millones de usuarios.
Esta red social no solamente ha tenido un éxito rotundo a pesar de los problemas sociopolíticos, sino que también ha diversificado su contenido y ha abrazado una gran cantidad de marcas, lo que demuestra una continua maduración, y una generación de oportunidades para las empresas que aún dudan en sumarse a TikTok.
Instagram ya no es una red social de fotografías
Desde hace un tiempo Facebook ha prestado mucha atención al formato vídeo, desde investigaciones y avances en su algoritmo señala que los próximos pasos en Instagram serán en dirección a este formato. Así, según las palabras del mismo director de Instagram, Adam Mosseri, esta red social ya no es una red social para compartir fotos.
Los hechos demuestran esto, si quieres tener una mayor cantidad de exposición y alcance es inevitable hacer uso de los Reels e IGTV. De modo que priorizar este tipo de contenido, tanto orgánico como de pago, es la mejor estrategia en este año 2022.
This week, we made some improvements to video on Instagram to make it easier to create and discover. We’ve combined IGTV and feed videos into one format – Instagram Video.
We’ve seen an explosion in video, and it’s a paradigm shift we’re embracing. More improvements to come! ✌️ pic.twitter.com/R3S3m9wW0n
— Adam Mosseri 😷 (@mosseri) 8 de octubre de 2021
La visión de Instagram es la de aumentar la participación y el consumo de este tipo de contenido, y sin duda su algoritmo estará a favor de darle relevancia y alcance a los creadores de contenidos en este formato. Así que no dudes en sumarte a esta nueva tendencia.
Conclusión
Es seguro que el 2022 estará marcado por el formato vídeo, lo que al mismo tiempo implica enfrentar retos en cuanto diseño, creación de guiones, experimentar con tiempos y saber ajustar el contenido a estos formatos en sus respectivas plataformas.
Esto significa que tu estrategia de marketing debe ir dirigida a crear contenido de valor que pueda ser traducido en el formato audiovisual, diseñar una identidad verbal que combine palabras y sonidos, y contar con ideas creativas que generen un impacto personalizado a los diferentes segmentos de tu audiencia.
Por otro lado, en las plataformas publicitarias será necesario aplicar diferentes estrategias para captar la atención y persuadir a los usuarios a hacer clic, interesarse en tu producto/servicio o considerar la oferta que les propones.
Si bien el ROI de estos formatos es mayor a los de las imágenes planas, no significa que sea una tarea simple y sencilla. Es necesario hacer frente a los nuevos formatos con una mentalidad profesional, adelantándose a los tiempos y considerando la mejor manera de sacarle provecho.